Escultura para el espacio público: 7 claves
Por Equipo de la Escuela · 12 de julio de 2025 · 6 min
La escultura en espacio público exige combinar poética, resistencia y gestión. Estas son siete claves para planificar con éxito.
1) Contexto y diálogo
Estudia el tejido urbano, flujos peatonales, memoria del lugar y vistas. Un buen sitio potencia la obra.
2) Materiales y durabilidad
Prioriza materiales estables: acero corten, bronce, piedra. Considera vandalismo y exposición climática.
3) Seguridad
Evita aristas peligrosas y puntos de atrapamiento. Cumple normativas locales (CTE, accesibilidad).
4) Permisos y licitaciones
Lee bases y pliegos con detalle. Presenta memoria técnica, cálculos y plan de mantenimiento.
5) Cimentación y anclajes
Trabaja con ingeniería. El subsuelo manda: zapatas, placas base y pernos químicos certificados.
6) Mantenimiento
Propón un plan realista de limpieza y revisión anual. Incluye pátinas o sellos protectores.
7) Participación
Involucra a la comunidad con talleres o mediación cultural. La apropiación social cuida la obra.
¿Quieres desarrollar un proyecto de espacio público? Nuestro curso de metal y soldadura y las residencias te acompañan desde el prototipo al montaje final.